top of page

Mural Hijas del Maíz

Intervención realizada en la escuela N°14 (Bynnon y Corrientes) de José Mármol.

El diseño de este mural contiene varios ejes: Representa al Maíz como alimento primordial de los pueblos del Abya Yala desde mesoamérica hasta el sur, a las mujeres de nuestro continente como transformadoras de ese maíz en alimento, al linaje materno, a nuestras ascentras con su sabiduría, a nuestras niñeces. Busca manifestar la centralidad del agua en nuestras vidas y como unificador de las luchas de todo el país, al derecho a la semilla y a las guardianas de la semilla.

 

Realizado entre 2023 - 2025

Cerámicas de descarte – Azulejos – Azulejos pintados - Cerámica pintada - Vidrio pintado

d0a6e491-d553-40af-a6da-cb18d5e46abc.jpeg

El maíz atraviesa los tiempos en un diálogo incesante entre pasado y futuro. Donde madura hay esperanza, donde se comparte no hay lugar para el hambre, donde se lo protege se honra a las ancestras, guardianas de la semilla desde que andaban el territorio las abuelas de sus abuelas.

Soy parte de ese linaje.

Levanto el maíz, me levanto, por ellas, por nosotras, por sus hijos y mis hijas, por nuestro pueblo, por el Derecho de vivir en paz. Mientras el agua viene bajando de los cerros camino a la raíz para que el milagro suceda, para que la Pachamama sienta el fluir vital que concede la existencia de quienes somos en ella.

Así fue y así debe ser. El agua fluye, nos amamos, las niñeces ríen a carcajadas, las semillas brotan, la tierra es de todos y si alguna fuerza se interpone, yo me levanto, vos te levantás, nosotros y nosotras nos levantamos. Así sea.

ISO-LOGO.jpg
  • Instagram
  • Facebook
bottom of page